Intervention of parents in the academic performance of students of General Basic Secondary Education, of the Areliza Leonor Vera Góngora Educational Unit

Authors

  • Kelvin Fernando Farfán-García Unidad Educativa Areliza Leonor, Tosagua Manabí, Ecuador
  • Sara Eliza Molineros-Andrade Unidad Educativa, Jama, Manabí, Ecuador
  • Carmen Magdalena Mero-Alcívar Unidad Educativa, Jama, Manabí, Ecuador
  • Edisson Arnaldo Cajas-Mora Unidad Educativa, Jama, Manabí, Ecuador
  • Angélica María Roben-Moreira Defensoría Pública, Santa Ana, Manabí, Ecuador

Keywords:

family, education, evaluation, learning, academic performance

Abstract

The family is the driving force of education in any teaching process, the research aims to understand the level of participation of parents in the educational activities of their sons and daughters, in the Areliza Leonor Vera Góngora Educational Unit of Ciénaga Grande -Tosagua, District 13D12. The bibliographic review was used as a methodology, in addition to the deductive and inductive method that focused on the variable of parental participation, using collected data and previous theories for the analysis, it had a quantitative approach. The results suggest the need to apply strategies to increase parental involvement in the teaching process, such as home visits and interviews between parents and teachers, as well as the integration of information technologies to improve communication and educational activities.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Bajaña, J. & Cepeda, S. (2024). Padres de familia y su incidencia en el rendimiento académico en los estudiantes. [Tesis de Grado, Universidad de Babahoyo]. Repositorio Digital de la Universidad de Babahoyo, Ecuador. http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/16087

Balón, V. (2024). El impacto que tiene la participación de los padres en la enseñanza y aprendizaje de sus hijos. [Tesis de Post Grado, Universidad Estatal Península de Santa Elena]. Repositorio de la Universidad de Santa Elena. https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11459

Bolaños, D. & Stuart, A. (2019). La familia y su influencia en la convivencia escolar. Universidad y Sociedad, 11(5), 140-146. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v11n5/2218-3620-rus-11-05-140.pdf

Borbor, C., & Vera, A. (2022). Influencia del contexto familiar en el rendimiento académico de los estudiantes de quinto año del subnivel de educación general básica media de la escuela Mauricio Hermenejildo Domínguez, cantón La Libertad, provincia de Santa Elena, año 2021-2022. [Tesis de Post Grado, Universidad Estatal Península de Santa Elena]. Repositorio de la Universidad de Santa Elena. https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7419

Cespedes, L. (2023). Acompañamiento familiar en el rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa Cristo Rey–José Leonardo Ortiz, 2022. [Tesis de Post Grado, Universidad Señor de Sipán]. Repositorio de la Universidad Señor de Sipán https://hdl.handle.net/20.500.12802/10777

Duarte, G. & Soto, E. (2024). La Familia y su Impacto en el Rendimiento Académico. Ciencia Latina: Revista Multidisciplinary, 8(2), 4104-4118. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9502971

Echeverría, T., & Obaco, E. (2021). La participación de los padres y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes. Praxis, 17(2), 213-225. https://umapp002.unimagdalena.edu.co/index.php/praxis/article/view/3618

Guevara, R. (2023). Rol de los padres de familia y el rendimiento académico en los estudiantes de una institución educativa rural de Bagua, 2023. [Tesis de Post Grado, Universidad Vargas Torres]. Repositorio de la Universidad Vargas Torres. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/122860

Mayorquín, E. & Saldívar, A. (2019). Participación de los padres en el rendimiento académico de alumnos de primaria. Revisión de literatura. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 9(18). 23-51. http://www.scielo.org.mx/pdf/ride/v9n18/2007-7467-ride-9-18-868.pdf

Mendoza, M. & Cárdenas, J. (2022). Importancia de la participación familiar en la educación de los estudiantes del nivel inicial. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 10(2) ,e24. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-01322022000200024

Meza, L. & Trimiño, B. (2020). Participación de la familia en la educación escolar: resultados de un estudio exploratorio. EduSol, 20(73), 13-28. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1729-80912020000400013&script=sci_arttext

Ministerio de Educación. (2019). Lineamientos para el Funcionamiento del Programa Educando en Familia en las Instituciones Educativas. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/12/lineamientos-PeF.pdf

Moreira, J., Plazarte, D. & Cevallos, D.(2022). Los tipos de familia y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de educación básica. REFCalE: Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa. ISSN 1390-9010, 10(1), 91–106. https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/3523

Ortiz, K. (2021). Influencia familiar en el rendimiento académico de estudiantes de grado sexto en el municipio de Hatonuevo –La Guajira. [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Nariño]. Repositorio Digital de la Universidad Antonio Nariño . http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/4766

Palma, G. & Barcia, M. (2020). El estado emocional en el rendimiento académico de los estudiantes en Portoviejo, Ecuador. Dominio De Las Ciencias, 6(2), 72–100. https://doi.org/10.23857/dc.v6i3.1207

Peñaloza J. (2024). Los tipos de familia y el rendimiento escolar de los estudiantes de décimo grado de educación general básica superior de la escuela de educación básica “Jerusalén” de la ciudad de Ambato [Tesis de Grado, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio de la Universidad Técnica de Ambato. https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/40466

Perero, C., Chávez, M., Ramírez, F. & Loor, S. (2024). Corresponsabilidad familiar enfocada al desempeño académico del educando: retos para el docente moderno. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 9(1), 110–123. https://doi.org/10.33936/cognosis.v9i1.6102

Riasco, A. (2022). Las estrategias de enseñanza y su incidencia en el rendimiento académico en los estudiantes del Octavo Año de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Cascales” Parroquia El Dorado de Cascales, Cantón Cascales, Provincia de Sucumbíos año lectivo 2021-2022 [Tesis de Grado, Universidad de Milagro]. Repositorio de la Universidad de Milagro. http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/6818

Ríos, N. (2023). La participación de los padres de familia y su incidencia en el rendimiento académico en los estudiantes de educación general básica media, de la U. E Baeza, Ecuador-2022. [Tesis de Grado, Escuela de posgrado Newman]. Repositorio de la Escuela de posgrado Newman https://repositorio.epnewman.edu.pe/handle/20.500.12892/757

Rodríguez, A., Vicuña, J. & Zapata, J. (2021). Familia y escuela: educación afectivo-sexual en las escuelas de familia. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 1(63), 312-344. https://www.doi.org/10.35575/rvucn.n63a12

Rodríguez, C., Padilla, G., & Gallegos, M. (2020). Calidad educativa, apoyo docente y familiar percibido: la tridimensionalidad de la satisfacción escolar en niños y adolescentes. Cuadernos de Investigación Educativa, 11(2), 157-173. https://doi.org/10.18861/cied.2020.11.2.2995

Rodríguez, D. & Guzmán, R. (2019). Rendimiento académico y factores socio familiares de riesgos. Variables personales que moderan su influencia. (2019). Perfiles Educativos, 61(164), 118-134. https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2019.164.58925

Sánchez, D. (2023). Participación de los padres de familia en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes de 5to año de Educación General Básica de la Institución Educativa “Educando con Amor” de cantón Rioverde [Tesis de Grado, Universidad Católica de Loja]. Repositorio de la Universidad Católica de Loja.

Serna, K., Henao, N., & Arroyo, W. (2023). Impacto del acompañamiento familiar en el rendimiento académico de los niños y niñas de la educación básica primaria de la institución Educativa Rural El Tablazo Sede San Francisco de Paula (Tesis Doctoral, Corporación Universitaria Minuto de Dios). Repositorio digital de la Corporación Universitaria Minuto de Dios . https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19290

Valente, A. (2023). Identidad cultural en el rendimiento académico de los estudiantes de básica media de la unidad educativa intercultural bilingüe Chimborazo. Parroquia San Juan período 2022-2023. (Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Chimborazo). Repositorio Digital de la Universidad Nacional de Chimborazo.

Yagual, L., & Carrera, A. (2023). Familias disfuncionales y el bajo rendimiento académico de niños de 10 y 11 años. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 4(6), 700 –712. https://doi.org/10.56712/latam.v4i6.1481

Zambrano, G. & Vigueras J. (2020). Rol familiar en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Dominio de lasCiencias,3(6),448-473. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v6i3.1293

Downloads

Published

04-12-2024

How to Cite

Farfán-García, K. F., Molineros-Andrade, S. E., Mero-Alcívar, C. M., Cajas-Mora, E. A., & Roben-Moreira, A. M. (2024). Intervention of parents in the academic performance of students of General Basic Secondary Education, of the Areliza Leonor Vera Góngora Educational Unit. The International Tax Journal, 51(2), 59–73. Retrieved from https://internationaltaxjournal.online/index.php/itj/article/view/6

Issue

Section

Online Access